Estrategias de oralidad para docentes frente a alumnos nativos

Fundamentación:

                            La labor de docencia o terapéutica encuentra en la narración oral una herramienta eficaz y transversal para el logro de la comunicación óptima entre la materia a brindar  y los destinatarios específicos, desarrollando los distintos elementos que componen la comunicación interpersonal.       

 

Objetivos Generales:

. Identificar y aplicar técnicas eficientes de comunicación oral al momento de enfrentar diferentes públicos en el ámbito laboral y/o social, y expresar un mensaje en forma fluida, segura y entretenida.

. Disponer de una herramienta comunicacional y pedagógica innovadora, aplicable a diversas actividades profesionales y a su vida cotidiana.

. Incrementar su desarrollo personal a través del descubrimiento de sus potencialidades en el área de la comunicación personal y grupal.

 

Objetivos Específicos:

. Desarrollar y perfeccionar las capacidades expresivas y gestuales del participante.

. Aplicar técnicas que le permitan usar la palabra al servicio de los objetivos de la comunicación: entretener, persuadir e informar.

. Estimular la imaginación, la creatividad, el sentido lúdico y la capacidad ficción especulativa de los participantes.

                                      

Metodología:

                     A través de la vivencialidad de los distintos ejercicios y dinámicas, personales y grupales, experimentar el ejercicio creativo y potencial expositivo de la comunicación efectiva para replicarlo en sus distintas actividades académicas, terapéuticas. Además se complementará con material teórico escrito.

 

Duración:

                   Nueve horas cronológicas distribuidas según la posibilidad concreta de ejecución.