IV ENCUENTRO INTERNACIONAL CUENTOS PARA UNA AÑEJA CIUDAD - LA HABANA - 16 AL 20 DE OCTUBRE 2013
PROGRAMA CUENTOS PARA UNA AÑEJA CIUDAD 2013
Cronograma del Evento Dedicado a Haydeé Arteaga, la Señora de los Cuentos y al 20 de Octubre, Día
de la Cultura Cubana.
MIERCOLES 16 CASA DEL ALBA CULTURAL: 9.30 a.m. Recepción y Bienvenida ( todos los participantes al evento) 10 am a 12 m Taller de La Palabra, fuerza, imagen, escena, por Marcela Romero de México. 12 m Merienda 1.30 a 3.30 pm Taller El cuento un camino para llegar Itaca, por Janet Pankowsky de México. 3.30 a 4.15p.m. Acreditacion. (todos los participantes) 4.15p.m. Salida para el Centro de Teatro 5.30 a 8.30 pm Inauguración y Café de Convivencia en el Centro de Teatro de La Habana. Presentacion de los particpantes
JUEVES 17 9.30 am Taller con los abuelos a cargo de la psiquiatra Berenice Soria y la psicologa Monica Silerio 11 am Concentración de Cuenteros en el Centro de Teatro de La Habana 11.30 a 12.30. Contadas en aulas museos 12.40 m a 1.40 pm Conversatorio con Carlos Enrique Acevedo de Chile y Mónica Silerio y Berenice Soria de México 1.45 pm a 2.45 pm Almuerzo en el Centro de Teatro 2.45 a 3.45 pm Contada Contadas en las escuelas 4.00 pm a 5. 00 Contada en los parques 5.30 a 8.30 pm Café de Convivencia
VIERNES 18 9.30 a.m. Contada colectiva para abuelos. (Actividad de extensión). Y la intervención de la psiquiatra Berenice Soria y la psicolga Monica Silerio 11 am Centro de Teatro de la Habana 11.30 a.m. a 12.30 pm Contadas en aulas museos. 12. 40 p.m a 1.40 p.m. Conversatorio con Juan Madrigal de Costa Rica y Jorge de la Peña de México. Biblioteca Rubén Martínez Villena 1.45 a 2.45 pm Almuerzo en el Centro de Teatro 2.45 a 3.45 pm Contada en la Escuelas 4.00 pm a 5. 15 p.m. Evento especial en la Casa del Benemérito Benito Juárez, para la entrega del Reconocimiento El Arte del Contar, otorgado por el Centro de Teatro de la Habana, La Asociación de Pedagogos de Cuba y el Proyecto Teatro de la Palabra. 5.30 a 8.30 pm Café de Convivencia
SÁBADO 19 9.30 a.m. Centro de Teatro de la Habana 9.45 a.m. Pasacalle con los Zanqueros de la Habana Vieja 10 a 12.30 am Actividad de Extensión. Lectura de cuentos en los portales de la Biblioteca Rubén Martínez Villena. Taller de la psicologa Monica Silerio y la psiquiatra Berenice Soria 12.40 m a 1.40 pm Conversatorio con Marcela Romero, Janet Pankowsky y Violeta Ramirez de México. 1.45 a 2.45pm Almuerzo en el Centro de Teatro 2.45 a 3.45 pm Contada en la Plaza de Armas, Plaza Vieja y Callecita de Mercaderes y Obispo 3.45 a 4.45 pm Contada en el Parque Guayasamin y el Parque Simón Bolívar 530 a 8.30 pm Café de Convivencia
DOMINGO 20. 11 am Centro de Teatro de la Habana 11.30 a.m. a 12.30 p.m. Contadas simultáneas en la Plaza Vieja, Plaza de Armas, Callecita de Obispo y Mercaderes 12.30 p.m. a 1.30 p.m. Parque Guayasamin y Parque Simón Bolívar 2 a 6 pm Clausura y Café de Convivencia de despedida 8.p.m. Cuento Bumeran.

Imágenes Cuentos para una añeja ciudad
Programa

Otro precioso regalo me llega desde Cuba. Ella es Alejandra y detrás, quien me describe como muy
buena narradora, la querida Dayana
Deulofeu:
"Hoy, fuimos a contar para niños a una escuela donde tu estuviste, en cuanto entré, una niña a la que le narré en el parque, me
saludó con un beso y un abrazo, contenta de poder escuchar nuevas historias, narramos, y luego ella se me acercó para conversar y nos sentamos en unos banquitos, y casi enseguida me dijo que a
esa escuela habías ido tú (no recordaba tu nombre) pero te describió, además ella era una de las maripositas que revoloteaban a tu alrededor, y que también una de las que le diste la oportunidad
de librarse de su pena de ser gordita y la hiciste narrar en el parque aquella tarde, me dijo que si yo sabía de ti, y se puso a recordar cosas que habías hecho."
De Cuba me llega un mensaje, abro y leo, me emociono, es el gran Cuentero y escritor cubano: José
Héctor Pomelapocha
CARLOS ACEVEDO
Era un cuentacuentos
tan soñador como una nube
y saboreaba el caminar siempre
por dos veredas
por dos veredas a la vez
y a pesar de ser tan grande como el viento
galopaba en los días y adornaba sus palabras
con los colores del copihue
y sus historias calaban como el cobre.
Otro regalo me llega, no tenía idea de la existencia de este registro, con la fuerza del cariño del Querido y Maestro mexicano: Marconio Vázquez